¡Aprende a crear un bebedero autorellenable en 4 pasos!
Cuando el trabajo o el plan de última hora nos impiden volver a casa a la hora que teníamos previsto, lo primero que nos viene a la cabeza a todas aquellas personas que tenemos mascotas es… ¿tendrá agua y comida suficiente hasta que llegue?
Estar pendiente de que nuestra mascota disponga de todo lo necesario en casa cuando nosotros no estamos es de vital importancia, por eso, a continuación te presentamos un bebedero/comedero autorellenable de urgencia, para todos esos días en los que tu agenda está un poco más apretada de lo habitual, además, esta opción es totalmente reciclada y fácil de hacer. ¡Adelante!
Recolección de materiales
Recordamos que este bebedero se hace con materiales totalmente reciclables, ¡no te gastes dinero y busca cosas que tengas por casa!
- Una botella de plástico (agua, coca-cola…).
- Un plato para perros o gatos.
- Dos tablas de madera (una para sujetar la botella de forma rectangular y otra para el soporte más cuadrada).
- Pegamento para madera o silicona.
- Martillo y clavos.
- Pintura (si queremos decorarlo).
Primer paso
Pegaremos las dos tablas de madera formando la letra “L”. Antes de pegarlo, marcaremos las maderas para asegurarnos de que quede centrado. Para este primer paso podrás utilizar un pegamento fuerte especial para madera o silicona. El primer paso tendría que quedar como la siguiente imagen.
Segundo paso
Una vez secado el pegamento, podremos asegurar las tablas con clavos para que quede más firme. Si quieres decorar las tablas, este es tu momento.
Tercer paso
En este paso pondremos las tiras de velcro para sujetar la botella. Para ello, úsala para saber dónde colocar las tiras.
Coloca el velcro a lo largo de la madera y la otra parte, pégala a la botella utilizando de nuevo pegamento o silicona y deja secar.
Cuarto paso
Pon el plato de tu perro o gato en la base y llena la botella de agua/pienso y colócala boca justo debajo del recipiente. Sólo tienes que asegurarte de que todo está en su sitio antes de salir de casa para evitar derrames. ¡Ya está!
Si tardas un poco más de la cuenta en llegar a casa, sabrás que tu amigo pelud@ tendrá agua fresca y comida todo el día.
¡Échale un vistazo a este vídeo para ver mejor el proceso de montaje!
¿Te ha gustado esta idea? ¡Mándanos la imagen al Facebook de Clínica Veterinaria San Juan!
Fuente: Este post proviene de Recreoviral, donde puedes consultar el contenido original.