Bajada del IVA veterinario de 21% al 10%
Así es, el Congreso acuerda rebajar el IVA de los servicios veterinarios del 21% al 10%
Este martes día 4 de octubre de 2016 el Pleno del Congreso de los Diputados dio visto bueno a la proposición de bajar el IVA de los servicios y medicamentos veterinarios a través de una Proposición no de Ley (PNL).
¿Qué conseguimos con esto?
Es muy sencillo, igual que nuestro Derecho a una Sanidad Pública, nuestras mascotas no tendrán un impuesto de lujo por acudir al veterinario, que desde 2012 subió del 8% al 21%.
Esta subida creó un grave problema, pues a causa de esto, muchas personas tuvieron que desistir de recurrir al veterinario debido al incremento de los costes.
Y ¿qué pasó con las Clínicas Veterinarias? Que en 2014 se cerraron hasta 730 veterinarios debido al incremento del IVA. La subida del 21% no tenía ningún sentido: el sector veterinario no representa siquiera el 0.02% del PIB en España.
Además, desde la subida del IVA las ONG’s y protectoras lo han tenido todavía más difícil intentando costear el gasto veterinario de una manera altruista -labor que debería de corresponder a las administraciones-. Aquí un informe de la Fundación Affinity respecto al 2015, que en su momento apuntaba que el 12% de los abandonos tenían una causa económica.
Más de la mitad de las familias españolas cuentan con una mascota, y como apunta el diputado de ERC “no se puede grabar la tenencia de un perro o un gato como un artículo de lujo porque no lo es y aporta muchos beneficios sociales”.
Así bien, esta cuestión aparte de urgente, es una cuestión moral: En todos los hogares donde hay un animal, éste juega un papel protagonista. En casos de mayores que viven solos, les aportan bienestar, e incluso a personas enfermas. Muchas veces la gente no puede costearse el gasto veterinario, sin embargo, su animal es indispensable para su día a día.
En consonancia a esto, la legislación sobre protección animal en España apunta que “los dueños y dueñas deben garantizar la salud y el bienestar de sus animales”, de manera que se trata de un bien de primera necesidad, no de lujo.
A este debate parlamentario han asistido los representantes del Consejo General de Colegios Veterinarios para apoyar esta iniciativa, y desde Clínica Veterinaria San Juan cuentan con todo nuestra ilusión y apoyo.